Diseño universal para el aprendizaje virtual en entornos universitarios

| | | | |
Matricularse
Matricularse

Este seminario estratégico, nos enfocaremos en entender el concepto de
inclusión y en cómo diseñar recursos accesibles a todo tipo de alumnos
diversos. Analizaremos el concepto de diversidad desde una perspectiva
funcional, cultural, social, de género y generacional.

Resultados de Aprendizaje:

  • Conocer la diferencia entre inclusión e integración
  • Comprender las posibilidades de las TIC para promover la inclusión.
  • Analizar la importancia de una educación personalizada.
  • Identificar tipos de actividades para cada tipo de inteligencia.
  • Comprender los diferentes estilos de aprendizajes del alumnado.
  • Conocer las aplicaciones y accesorios que facilitan la inclusión de personas con discapacidad
  • Crear condiciones para que las personas con menor posibilidad tengan acceso y puedan utilizar las TIC.

Temario:

  1. la diversidad. Integración vs inclusión.
  2. Origen de DUA.
  3. Principios fundamentales del diseño universal del aprendizaje.
  4. Recomendaciones para la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje.
  5. Ejemplos prácticos de aplicación en la creacción de contenidos accesibles.

  • Compartir

  • Destinatarios

    Destinatarios

    Docentes, Tutores, Facilitadores y Profesionales que deseen mejorar las competencias en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

  • Requisitos

    Requisitos

    Para realizar este seminario no son necesarios conocimientos específicos previos. Para su mejor aprovechamiento se sugiere contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales y conexión a internet.

  • Acreditación

    • Acreditación

      Al finalizar el Seminario  obtendrás el Diploma de participación emitido por UNESCO IESALC y  la insignia que  acredita que has finalizado el proceso formativo.

      Diseño Universal para el Aprendizaje Virtual en Entornos Universitarios

  • Próximos workshops


    La hora se muestra según la zona horaria definida en sus preferencias. Edite su perfil para definir la zona horaria de su localidad.
  • Contacto

    Para mas información soporte@campusiesalc.org

Objetivos

Objetivos

Diseñar espacios donde se den las condiciones necesarias para que las personas con diversidad puedan participar de forma activa del proceso de enseñanza aprendizaje.

Profesores

Ana María Castro Antonio

Psicóloga especializada en psicopatología, con más de 20 años de experiencia en cargos de liderazgo en áreas de innovación tecno pedagógica, gamificación, atención a la diversidad, tecnología adaptativa y capacitación docente.

He liderado y participado en proyectos de europeos como el Mentor 2.0, proyecto Women in Need, Spark o el Digital Facilitator Trainer Role, entre otros, donde la atención a la diversidad y la inclusión son objetivos prioritarios.

Formo parte del equipo de asesores de la Unesco desde el año 2020 y he trabajado como directora de proyectos de innovación educativa en distintas universidades en Perú, Colombia, México y España. He publicado varios libros y participo habitualmente en congresos internacionales.

Por mi bagaje profesional, en el año 2021 se me nombró “mujer referente”.

Referencias"Mujer referente"

 https://www.executivasdegalicia.org/portfolio/ana-maria-castro-antonio/

Referencia en el Fichero virtual de autoridades.

https://viaf.org/viaf/search?query=local.personalNames%20all%20%22Ana%20Castro%20Antonio%201971%20%22&sortKeys=holdingscount&recordSchema=BriefVIAF

Referencia en la biblioteca nacional de España.

http://datos.bne.es/persona/XX4603692.html

Otros cursos recomendados

Estrategias de liderazgo docente para la mejora de aprendizaje y clima en el aula
Seminarios
Español Enseñanza y Aprendizaje

Abordaremos temas como el liderazgo docente, la potencialidad de los medios digitales en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), la gestión de los recursos en las aulas virtuales, sus características y los desafíos para potenciar los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Diseño de repositorios virtuales
Seminarios
Español Enseñanza y Aprendizaje

Al comprender las características de los repositorios virtuales, se puede utilizar esta herramienta de manera más efectiva para almacenar, organizar y compartir recursos digitales, lo que puede mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje y gestión de contenidos en entornos virtuales.
Storytelling y cómo motivar a nuestros estudiantes
Seminarios
Español Enseñanza y Aprendizaje

La transición de la narración hacia contextos educativos ha sucedido de manera natural desde tiempos antiguos, sin embargo, el surgimiento de un paradigma reflexivo en la educación superior ha favorecido que la narración sea incorporada como una herramienta de aprendizaje para el conocimiento.
..