Tendencias de educación para el desarrollo sostenible y ciudadanía global

| | | | |
Matricularse
Matricularse

La UNESCO define la educación para el desarrollo sostenible como un proceso de aprendizaje continuo que permite a las personas comprender las interacciones complejas entre los sistemas económicos (de gobierno), sociales y ambientales, de forma que se puedan desarrollar habilidades para abordar los desafíos globales del desarrollo sostenible. Según la UNESCO, esta educación incluye:
  • Conciencia y comprensión: Desarrollar la conciencia sobre los desafíos globales y la comprensión de la interdependencia entre los seres humanos y el medio ambiente.
  • Valores y actitudes: Fomentar valores y actitudes positivas hacia el desarrollo sostenible, como la responsabilidad social, la justicia y la solidaridad.
  • Conocimiento y habilidades: Proporcionar conocimientos y habilidades para abordar los desafíos del desarrollo sostenible de manera efectiva.
  • Participación y acción: Fomentar la participación y el compromiso de las personas en la solución de problemas sostenibles.
  • Enfoque integrado: Integrar la educación para el desarrollo sostenible en todos los aspectos de la educación formal e informal.

Temario:

  1. Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) base conceptual y tendencias en la educación superior.
  2. Importancia de la EDS y la formación por competencias.
  3. EDS y currículo.
  4. ¿Por qué es estratégica la ciudadanía global?
  • Compartir

  • Destinatarios

    Destinatarios

    Gestores de Calidad, Docentes, Tutores, Facilitadores y Profesionales que deseen mejorar las competencias en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

  • Requisitos

    Requisitos

    Para realizar este seminario no son necesarios conocimientos específicos previos. Para su mejor aprovechamiento se sugiere contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales y conexión a internet.

  • Acreditación

    • Acreditación

      Al finalizar el Seminario  tendrás el Diploma de participación emitido por UNESCO IESALC y  el certificado que  acredita que has finalizado el proceso formativo.

      Insignia_Tendencias de educación para el desarrollo sostenible y ciudadanía global

  • Próximos workshops


    La hora se muestra según la zona horaria definida en sus preferencias. Edite su perfil para definir la zona horaria de su localidad.
  • Contacto

    Para mas información soporte@campusiesalc.org

Objetivos

Objetivos

Reconocer la importancia estratégica de la  Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en la  educación superior.

Profesores

Tatiana Molina

Ingeniera y magíster bilingüe, con experiencia de 14 años en cargos de liderazgo, en el desarrollo de áreas de sostenibilidad, consolidación de estrategias y relacionamiento de alto impacto con diferentes sectores dentro del ecosistema de sostenibilidad y desarrollo.

He liderado la creación del área de sostenibilidad hasta la consolidación dentro de la estrategia de la organización, además de liderar programas sociales y ambientales. Con experiencia en el relacionamiento con comunidades que me han permitido liderar programas de generación de valor compartido con metas sociales y ambientales.

Tengo conocimientos y experiencia en planeación estratégica, liderazgo de proyectos y equipos, así como en docencia y desempeño en áreas de dirección.

Otros cursos recomendados

Diseño Pedagógico y Educación para el Desarrollo Sostenible BOOTCAMP
Cursos
Español Gestión y Gobernanza

Bootcamp especializado en Diseño de Aprendizaje y EDS te sumergirá en un enfoque innovador de la enseñanza, aprenderás a diseñar experiencias educativas promoviendo la conciencia y la acción en favor del desarrollo sostenible.
Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible. Camino hacia la agenda 2030
Cursos
Español Gestión y Gobernanza

La educación, la investigación, la innovación y el liderazgo serán esenciales para ayudar a la sociedad a enfrentar estos desafíos, por ello las universidades, debido a su labor de generación y difusión del conocimiento están llamadas a desempeñar un papel fundamental en el logro de los ODS.
Programa de desarrollo competencial técnicos (PDCT)
Programas
Español Gestión y Gobernanza

Programa destinado a equipos técnicos de instituciones de educación superior, que buscan la capacitación para el funcionamiento efectivo y continuo de las plataformas virtuales y TI destinadas a la educación.
..