Programa de fortalecimiento proyectos de planes de mejora (PFPPM)

| | | | |

El programa de Fortalecimiento de Proyectos de Planes de Mejora de UNESCO IESALC, busca la capacitación y el asesoramiento técnico para la definición de proyectos de planes de mejora en las IES. Se basa en la transferencia de conocimientos y en el desarrollo de habilidades para dejar instaladas en las organizaciones las capacidades necesarias para fortalecer la cultura de calidad y la continuidad de los procesos de transformación y mejora.

El programa se articula en un itinerario formativo basado en 4 ejes: 

El programa se desarrolla en el campus IESALC y lo compone actividades
síncronas y  asíncronas estas sesiones magistrales cuentan con expertos en las diferentes materias, quienes también realizan sesiones de asistencia técnica para resolución de dudas. Adicionalmente, un
asesor de calidad apoya de forma personalizada a los equipos de gestores de las universidad en el diseño y reformulación de planes de mejora.

Los módulos  correspondientes al Eje de Agilidad y al Eje de Calidad, se pueden revisar en detalle en los programas específicos correspondientes.

  • Compartir

  • Destinatarios

    Destinatarios

    Equipos de calidad y docentes con implicaciones en la implantación de planes de mejora.

  • Requisitos

    Requisitos

    Para realizar este programa no son necesarios conocimientos específicos previos. Para su mejor aprovechamiento se sugiere contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales, conocimientos en Ofimática y conexión a internet.

  • Acreditación

    • Acreditación

      Certificado digital de cada uno de los programas y certificación final al superar todas las actividades evaluativas con credencial digital.

  • Contacto

    Para mas información soporte@campusiesalc.org

Objetivos

Objetivos

  • Entender la gestión del cambio como una constante y cómo las metodologías ágiles son el marco de referencia para gestionar proyectos en contextos cambiantes.
  • Aplicar la metodología del marco lógico como técnica para el diagnóstico a partir de la introducción al pensamiento de Diseño. 
  • Resaltar la importancia del Plan de Mejora como instrumento de orientación institucional, coherente con el modelo educativo y el plan estratégico.
  • Reconocer los indicadores de seguimiento y evaluación como estrategia para validar el grado de cumplimiento y de impacto de un Plan de Mejora.
  • Analizar elementos teóricos y prácticos para la elaboración del presupuesto del Plan de Mejora.

Temas

Módulo 1: Gestión del cambio

Módulo 2: Diagnóstico para la Evaluación y planes de mejoras

Módulo 3: Construcción, ejecución y seguimiento de planes de mejora

Módulo 4: Seguimiento, monitoreo y plan de mejora

Módulo 5: Presupuesto como eje articulador del plan de mejora

Otros cursos recomendados

Convênio regional sobre o reconhecimento de estudos
Cursos
Português Aseguramiento de la calidad

A mobilidade acadêmica na região caminha gradativamente para uma nova etapa. Alguns fatores, externos aos sistemas de ensino superior, estão claramente emergindo, como transformações demográficas, migrações ou desenvolvimentos tecnológicos. Entre no curso para saber mais sobre o assunto.
Convenio regional para el reconocimiento de estudios
Cursos
Español Aseguramiento de la calidad

El curso se dirige a dotar de una visión global del valor del Convenio Mundial sobre el reconocimiento de las cualificaciones relativas a la Educación Superior.
Convention régionale sur la reconnaissance des ètudes
Cursos
Français Aseguramiento de la calidad

Le cours vise à fournir une vision globale de la valeur de la Convention mondiale sur la reconnaissance des qualifications liées à l'enseignement supérieur.
..