Competencia comunicativa oral en entornos no presenciales de aprendizaje

| | | | |
Matricularse
Matricularse

  • La UNESCO busca como finalidad tomar conciencia del propio estilo comunicativo, que tiene que ver con emplear adecuadamente los recursos verbales y no verbales de la comunicación en contextos presenciales y no presenciales.
    El aumento del teletrabajo de los últimos años y la actual situación de confinamiento ha implicado busca activa de nuevas vías para comunicarse (video llamadas, videoconferencias, reuniones en línea a través de aplicaciones, etc.). Las apps y webs on-line nos permiten una comunicación síncrona donde, como presencialmente, tan importante es el que se llama como la manera de hacerlo, sin olvidar los aspectos humanizadores y emocionales de la comunicación.

Temario:

  1. ¿Qué ocurre en los contextos de aprendizaje cuando la comunicación es eficaz?
  2. Noción de competencia comunicativa ora.
  3. Perspectivas comunicativas orales: docente y estudiante.
  4. ¿Qué ocurre cuando los contextos comunicativos son eficaces?
  5. Contextos comunicativos presenciales y no presenciales.
  6. Diseño de contextos comunicativos eficaces.
  7. Recomendaciones para comunicación eficaz en videollamadas y videoconferencias.

Nota: En este seminario no se orientarán workshops dentro del proceso formativo.

  • Share

  • Destinataires

    Destinataires

    Docentes, Tutores, Facilitadores y Profesionales que deseen mejorar las competencias en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

  • Exigences

    Exigences

    Para realizar este seminario no son necesarios conocimientos específicos previos. Para su mejor aprovechamiento se sugiere contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales y conexión a internet.

  • Accréditation

    • Accréditation

      Al finalizar el Seminario obtendrás el Diploma de participación emitido por UNESCO IESALC y la credencial digital que acredita que has finalizado el proceso formativo.

      Insignia_Competencia comunicativa oral en entornos no presenciales de aprendizaje.

  • Contact

    Pour plus d'informations: soporte@campusiesalc.org

Objectifs

Objectifs

  • Tomar conciencia de nuestras expectativas y percepciones sobre cómo  comunicamos oralmente en entornos de aprendizaje presenciales y no presenciales.
  • Identificar buenas prácticas de comunicación oral en entornos no presenciales de aprendizaje.
  • Aplicar mecanismos de autoevaluación y de evaluación de competencia comunicativa oral en entornos de aprendizaje no presenciales.
  • Crear entornos comunicativos eficaces en los entornos de enseñanza- aprendizajes no presenciales.

Enseignants

Carme Hernández-Escolano

Pedagoga Experta educativa. Doctora en Ciencias de la Educación en competencia comunicativa oral. 'Haciendo de la pedagogía y de la comunicación eficaz herramientas para el desarrollo competencial y la mejora de las personas y de las organizaciones'

Cuento con una amplia experiencia en innovación educativa universitaria, a través de la formación y de proyectos orientados al crecimiento y desarrollo competencial de las personas a través de la formación y la innovación en entornos institucionales, empresariales y académicos:

–       Dirigiendo proyectos de alta complejidad (diseño, desarrollo y evaluación de impacto), con creatividad, innovación, rigurosidad y adecuación a los criterios de calidad.

–       Incorporando una visión global y de oportunidad y mejora del entorno, para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de las personas, desde entornos presenciales, virtuales e híbridos.

Autres cours recommandés

Aprendizajes y desafíos en las experiencias de nivelación en los nuevos estudiantes
Seminaire
Español Enseigner et apprendre

La nivelación es una estrategia que se utiliza para preparar a los estudiantes antes de que inicien sus estudios, con el objetivo de mejorar el rendimiento académico, pero se requiere de una planificación cuidadosa, recursos adecuados y un compromiso fuerte por parte de todos los involucrados.
ChatGPT e Inteligencia Artificial en la educación superior
Seminaire
Español Enseigner et apprendre

Las implicaciones éticas de ChatGPT y otras formas de Inteligencia Artificial están avanzando rápidamente. Durante este seminario nos iniciaremos en el uso de la versión gratuita de ChatGPT-3.5 y algunos de los desafíos e implicaciones éticas de la IA en la educación superior con casos prácticos.
Estrategias de liderazgo docente para la mejora de aprendizaje y clima en el aula
Seminaire
Español Enseigner et apprendre

Abordaremos temas como el liderazgo docente, la potencialidad de los medios digitales en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), la gestión de los recursos en las aulas virtuales, sus características y los desafíos para potenciar los aprendizajes de nuestros estudiantes.
..