Diseño de repositorios virtuales

| | | | |
Matricularse
Matricularse

En este seminario se reconocerán las características de los repositorios virtuales, como elemento de soporte para implementación de plataformas de virtualización y gestión de contenidos digitales.

Temario
  1. Antecedentes de los repositorios digitales
  2. Definiciones
  3. Características
  4. Tipos de repositorios digitales
  5. Licencias a considerar
  6. Funcionalidades de los repositorios virtuales
  7. Aspectos del diseño
  8. Plataformas de implementación
  9. Estadísticas de uso

  • Share

  • Destinataires

    Destinataires

    Docentes, Tutores, Facilitadores y Profesionales que deseen mejorar las competencias en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

  • Exigences

    Exigences

    Para realizar este seminario no son necesarios conocimientos específicos previos. Para su mejor aprovechamiento se sugiere contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales y conexión a internet.

  • Accréditation

    • Accréditation

      Al finalizar el Seminario  tendrás el Diploma de participación emitido por UNESCO IESALC y  el certificado que  acredita que has finalizado el proceso formativo.

      Insignia_Repositorio

  • Workshops à venir


    L'heure est affichée selon le fuseau horaire défini dans vos préférences. Modifiez votre profil pour définir votre fuseau horaire local.
  • Contact

    Pour plus d'informations: soporte@campusiesalc.org

Objectifs

ObjectifsReconocer las características de los repositorios virtuales, como elemento de soporte para implementación de plataformas de virtualización y gestión de contenidos digital.

Enseignants

Reinaldo Martínez Luna

Un cordial saludo, mi nombre es Reinaldo Martínez Luna, Colombiano,  Ingeniero de Sistemas egresado de la Universidad Manuela Beltrán, especialista en Gerencia y administración de proyectos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Magister en Educación: Elearning y redes sociales de la Universidad Internacional de la Rioja, Doctorando en Tecnología Educativa en la UIB, he laborado por más de 15 años en instituciones educativas como director de tecnología, desarrollando actividades de administración de servicios tecnológicos como apoyo a la gestión del negocio, he sido docente por más de 12 años en ambientes virtuales usando diferentes LMS, soy certificado internacionalmente como ingeniero constructor de cursos en Moodle (MCCC), dentro de mi experiencia es la consultoría y apoyo a docentes, estudiantes en herramientas didácticas de aprendizaje.

Autres cours recommandés

ChatGPT e Inteligencia Artificial en la educación superior
Seminaire
Español Enseigner et apprendre

Las implicaciones éticas de ChatGPT y otras formas de Inteligencia Artificial están avanzando rápidamente. Durante este seminario nos iniciaremos en el uso de la versión gratuita de ChatGPT-3.5 y algunos de los desafíos e implicaciones éticas de la IA en la educación superior con casos prácticos.
Recursos didácticos usando contenido enriquecido en H5P
Seminaire
Español Enseigner et apprendre

Las herramientas H5P en Moodle le permite a los educadores crear contenido, presentaciones, exámenes y videos interactivos. los diferentes tipos de contenidos les permiten realizar actividades formativas e intentos ilimitados a los estudiantes dentro del proceso de enseñanza aprendizaje.
Storytelling y cómo motivar a nuestros estudiantes
Seminaire
Español Enseigner et apprendre

La transición de la narración hacia contextos educativos ha sucedido de manera natural desde tiempos antiguos, sin embargo, el surgimiento de un paradigma reflexivo en la educación superior ha favorecido que la narración sea incorporada como una herramienta de aprendizaje para el conocimiento.
..